Como a la UD les han llegado bastante pocas evaluaciones de vuestros rotatorios, os adjunto en el apartado de "documentos que os pueden servir" la ficha para la evaluación del rotatorio. La podéis llevar a los servicios por los que hayáis rotado para que os evaluen. Luego la pueden enviar ellos a la UD o darosla a vosotros para que la llevéis.
Os recuerdo varias cosas de días que os podéis coger
1. Los moscosos (días de asuntos propios) son días libres de libre disposición para que cada uno se coja cuando quiera, siempre y cuando las guardias queden cubiertas. Debeis pedirlos a la UD, con el impreso que tenéis a la derecha. Este impreso irá firmado por Ángel Masoliver o Luis Lizán. Además, debéis tener la conformidad del responsable de docencia del servicio por el que estéis rotando y de Esther Picazo (o de Fede), en la otra hoja que también tenéis a vuestra derecha. Simplemente os recuerdo que este año tenéis 3 días a vuestra disposición, para cogerlos antes del 15 de enero, no acumulables a otros años
2. Los días de cursos y congresos se deben solicitar para todo curso no organizado por la unidad docente. Esto es importante: tanto los seminarios de Masoliver como cualquier otro tipo de curso al que nos convoque la UD se considera parte de nuestro trabajo y no días de formación. Tenéis 5 al año, aunque no me queda claro cómo se dividen. De todas formas recordad que todos los cursos a los que vayáis por vuestra cuenta (aunque sean recomendados por vuestro tutor de MFyC) deben solicitarse a la UD. Sobre todo por el tema legal, por si os pasa algo de camino al curso/congreso. Esto va, claro, también por el congreso de semFYC. Se piden con los mismos impresos que los otros días, pero después de ir al congreso tendréis que presentar el certificado de asistencia.
Sólo quería deciros que el CS Rafalafena ha empezado una página web con casos clínicos, sesiones, etc... Nos consta que residentes y tutores de otros centros la siguen con frecuencia. Sólo quería informaros de que existe y aprovechar para invitaros a visitarla, vuestros comentarios serán bienvenidos. La página está en http://rafalafena.wordpress.com
La situación de la sanidad en la Tinença de Benifassà no es la mejor posible. No hay ambulancias, el hospital está a más de una hora y se ha clausurado el centro de salud de la Pobla de Benifassà por la terrosis que sufre el viejo edificio. Ahora, ante la suciedad que se concentra en el consultorio del Boixar, el médico ha decidido trasladar las consultas al bar de la población. Además de para tomar cafés, menús y cervezas, el bar es ahora también un consultorio médico. Así lo denunció el edil del PSPV, Antonio Navarrete, en el último Pleno.
Según trasladó a la Junta “existen quejas por la falta de intimidad que supone ésto, algo normal porque a la gente no le gusta que otros puedan saber qué enfermedad tiene o que le pasa”, explicó. Por otro lado el alcalde del PSD, Victor Gargallo, aseguró que será mañana lunes cuando se inicie el derribo del edificio del viejo consultorio, una vez la actuación cuente con todos los permisos en regla. La enfermedad del edificio obligó a suspender las consultas y en la actualidad es el local de los pensionistas de la Pobla el inmueble que hace las veces de consulta en esta población.
Bueno, os paso (otra vez) vuestras vacaciones, para que queden claras ya de una vez, tal y como se han comentado en la reunión de hoy. Así viendo, las más modificadas parece que han sido las de Medina, más que nada porque él y yo habíamos hecho nuestros apaños y a Ángel no le han molado, pero bueno... ahí van:
Como ya sabéis, ya están puestos los rotatorios de R1. No os preocupéis los que no hagáis Cardio o Neumo o lo que sea... se hace de R2 y punto...
El pdf os lo dejo aquí enlazado, pero lo añado también a "documentos que os pueden servir" (a la derecha) porque es algo que siempre está bien tener a mano...
Escobar tiene apuntado MI en noviembre, pero empezará el 15 de octubre (antes de coger las vacaciones)
Las guardias de Oftalmo son en Oftalmo
Las guardias de Reuma, RHB y COT son en COT, teniendo que hacer un total de 8 durante esos 3 meses.
El resto de guardias, como ahora. Eso sí, si hay mucha gente rotando por sitios donde no se hagan Urgencias, es posible que haya que hacer alguna extra para cubrir las guardias de Urgencias.
Las guardias extra siempre son en Urgencias de Hospital.
Parece ser (yo me enteré en la guardia) que a los parkinsonianos tratados con L-Dopa no se les puede dar Almax, ya que hay algún tipo de problema con el Magnesio. De hecho, nos extrañó tanto a todos que tuvimos que llamar a Neuro para que nos lo confirmaran...
Después de investigar un poco, parece ser que el problema tiene que ver con los excipientes de los antiparkinsonianos, que llevan magnesio. Asi que si además de esos aportas magnesio (el Almax lleva sales de aluminio y magnesio como principio activo, lo que se conoce como almagato), puedes causar una hipermagnesemia.
Por cierto, las sales de aluminio causan estreñimiento y las de magnesio diarrea, así que ya sabéis que podemos encontrarnos en una ingesta masiva de magnesio. Además... (copio-pego):
La hipermagnesemia afecta fundamentalmente los sistemas nervioso y cardiovascular. Los síntomas resultan de la depresión de la transmisión neuromuscular, y en general sólo aparecen cuando el nivel sérico supera los 4 mEq/l. Los síntomas y signos varían y dependen de la gravedad de la hipermagnesemia.
El HGCS ya ha tenido casos de gripe A/H1N1. En principio, no es necesario ya tratarlos de forma diferente a cualquier otra gripe si no hay clínica grave ni factores de riesgo. De todas formas, y como estudiar nunca viene mal, os recomiendo estas direcciones:
http://www.losadjuntosdeurgencias.tk/ . Aquí tenéis un menú a la izquierda... si seleccionáis "Gripe A/H1N1" tendréis la recopilación que Cris Gisbert ha hecho de protocolos sobre el tema.
Web del CDC sobre la gripe. Supercompleta (igual demasiado), pero útil, tiene consejos para pacientes, imágenes, en fin... de todo.
Ficha para pacientes sobre resfriados y gripe, SVMFyC (pdf). Seguro que no todo lo que tendréis sera gripe A... tendréis más de esto. La hojita os puede ser útil (por ejemplo, yo en Urgencias me hincho a dar dietas de GEA).
Os dejo también un mapa de casos, que siempre luce mucho:
Si alguien tiene alguna más,... a vuestra disposición.
Bueno, el tema del blog parece que se pone de moda (pero nosotros fuimos primero!!!!)... así que los adjuntos de Urgencias han decidido que no podían ser menos que los R1 y ahora tienen su propio blog...
La reunión sobre las guardias de CASU... bueno, ha servido para establecer los criterios con que se pondrán las guardias. Aprovecho para explicaroslo, así cuando se pongan ya sabréis con qué criterio se han puesto. Pero antes, como el blog sin imágenes queda muy soso...
Antes que nada, deciros que en el CASU hay 3 tipos de médicos de guardia: los tutores (cogen hasta 2 resis cada uno), los colaboradores docentes (1 cada uno) y el resto (no cogen resis). Sólo puede haber 2 residentes por día, 1 los domingos. Eso quiere decir que si un día hay un tutor y un colaborador docente de guardia, no son 2+1=3. El tutor coge 2 resis y el colaborador ninguno.
También es importante que, por muy bien que os caigan los no-colaboradores, no podéis estar con ellos en las guardias.
La hoja la tendrá el representante de R4, que pondra las guardias de los R4. Luego pasarán a R3, de allí a R2 y luego a R1 (o sea, a mí). Eso sí, hay un par de cosas que vienen impuestas por la UD y por tanto son inamovibles, que son las prioridades. O sea, un residente, sea del año que sea, tiene prioridad para hacer guardias con su tutor. Y, como 2ª prioridad, para hacer guardias con un tutor de su centro de salud.
Hay 5 tutores que hacen guardias: 3 de Rafalafena (RF a partir de ahora), 1 de Pintor Sorolla (PS) y 1 de Barranquet (B).
Los de RF, en principio podrán ir con su tutor, y si no con otro tutor de su CS, porque son más que ningún otro.
Los de PS se apilan alrededor de 1 sólo tutor. Eso quiere decir que lo más probable es que no puedan hacer guardias con él, porque antes que ellos están los R4 de PS, los R3,... Así que probablemente vayan con colaboradores.
En cuanto a B, parece ser que no suele haber problemas porque sumando todos los residentes que tiene B sólo son 3, así que probablemente puedan hacer guardias con él.
Los de Sant Agustí (SA) no tienen tutores, por lo que irán siempre con colaboradores.
Así que nada, mi orden para poner las guardias será rellenar primero los tutores que tengan hueco, y luego ya los demás caerán como caerán. También hay que decir que, de momento, hay huecos suficientes para todos. En cuanto pase el verano, ya veremos...
Como ya sabéis, el curso de Urgencias de La Plana es obligatorio. Mi idea es que nos organicemos para compartir coche, al menos los que vivimos en CS. Por ejemplo, el lunes que viene los que estéis rotando por Urgencias conmigo (o sea, de mañanas) podemos quedarnos a comer en el hospital y luego irnos todos en mi coche.
Pero divago... lo que os venía a decir es que a partir de ahora intentaré mantener también el calendario de cursos, conferencias y similares en el calendario de aquí abajo. El código de colores, que se va complicando, está debajo.
Por cierto, sobre el calendario, en la esquina superior derecha (al lado de donde pone "Agenda") tenéis una triangulito que apunta hacia abajo. Si lo clicáis, se abrirá un menú desplegable donde podéis activar o desactivar cada calendario (o sea, cada color). Esto os puede ser útil, por ejemplo, para imprimiros un calendario de guardias sin que salgan los cursos ni vacaciones que no son vuestras.
Es a las 9h en el Hospital, simplemente recordaros que los que estéis rotando por urgencias con turno de mañana (Sorribes, Domingo, Chiornita y Tramontano, pero creo que mañana Oltra vendrá por Tramontano) no tenéis que ir a la sesión de las 08'30 de Urgencias, tenéis que acudir directamente al curso.
El curso está previsto que acabe sobre las 11h
Claro, no tiene demasiado sentido ir a la sesión para ver unos pacientes que seguramente a las 11h ya ni estén.
Tenéis aquí a la derecha una lista de documentos que os pueden ser útiles.
El certificado de guardias de AP os lo tienen que rellenar cuando hagáis guardias de atención primaria (es decir: Benicàssim, Almassora, Alcora o CASU) y firmarlo, y lo tenéis que enviar por fax a la Unidad Docente. El fax de la Unidad Docente es el 964 22 83 99. Me imagino que entregarlo en mano también vale, pero a algunos os será poco práctico.
El tema de licencias es todo lo relacionado con vacaciones, días por matrimonio, por congreso, etc. Tenéis la normativa, y aquí están también las dos hojas que os hacen falta.
También he creado una sección de enlaces, donde por el momento sólo está la web de la UD (con una dirección imposible de recordar) pero que ya iremos ampliando.
Si creéis que sería útil algún otro documento o enlace, decídmelo y lo añadiré.
Será el viernes 22 de mayo a las 9h en el Hospital, aula del departamento de Informática. El Departamento de Informática está en el edificio de la Facultad de Enfermería.
Hola, bienvenidos a esta página. De momento no hay muchos contenidos, pero he pensado que tener un sitio en el que todos podáis ver siempre las guardias y, además, podamos colgar los powerpoints de sesiones y ese tipo de cosas nos sería útil, así que aquí lo tenéis. De todas formas, si alguien tiene algún problema con que aparezca su nombre o algo, que me envíe un email y elimino el apartado de guardias y arreglado.